
Un juez federal dijo que la Comisión Federal de Comercio puede proceder con su histórica demanda por monopolio contra Amazon. Sin embargo, también le dio a la empresa una pequeña victoria al desechar algunos reclamos hechos por estados involucrados en la batalla legal.
La orden, emitida la semana pasada por el juez John H. Chun y revelada el lunes, es una importante derrota para Amazon, que ha intentado durante meses que se desestime el caso en la corte. Un juicio en el caso está programado para octubre de 2026.
“Estamos satisfechos con la decisión del tribunal y esperamos avanzar con este caso”, dijo el portavoz de la FTC, Doug Farrar, en un comunicado preparado. “Las formas en que Amazon mantiene ilegalmente sus monopolios y el daño que causan, incluida la competencia reprimida y precios más altos para los compradores y vendedores, se mostrarán completamente en el juicio.”
La FTC y los fiscales generales de 18 estados, más Puerto Rico, han alegado en la corte que el gigante del comercio electrónico está abusando de su posición en el mercado para inflar los precios dentro y fuera de su plataforma, cobrar de más a los vendedores y sofocar la competencia que surge en el mercado.
La demanda, presentada en septiembre de 2023, es el resultado de una investigación de años sobre el negocio de la compañía y es uno de los desafíos legales más significativos presentados contra Amazon en su historia de casi 30 años.
Los reguladores estadounidenses y los fiscales generales estatales acusan al minorista en línea de violar leyes federales y estatales de monopolio y protección al consumidor.
En la orden, el juez Chun, del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Occidental de Washington, permitió que los desafíos federales y muchos de los reclamos estatales procedieran. Pero desestimó algunos reclamos hechos por Nueva Jersey, Pensilvania, Oklahoma y Maryland bajo leyes estatales de monopolio o protección al consumidor.
Amazon, por su parte, expresó confianza en que podría demostrar su argumento en la corte a medida que avance el caso.
“El fallo en esta etapa temprana requiere que el tribunal asuma que todos los hechos alegados en la denuncia son verdaderos. No lo son”, dijo Tim Doyle en un comunicado, añadiendo que el caso de la agencia “falsamente” afirma que los consumidores solo consideran sitios populares como Walmart.com, Target.com, Amazon y eBay al comprar productos para el hogar.
“En el futuro, la FTC tendrá que probar sus reclamos en la corte, y estamos seguros de que esos reclamos no se sostendrán cuando la FTC tenga que demostrarlos con evidencia”, dijo Doyle. También afirmó que el enfoque de la FTC “haría que las compras fueran más difíciles y costosas”.
La FTC también está demandando a Meta Platforms por presuntas prácticas monopolísticas, mientras que el Departamento de Justicia ha presentado demandas similares contra Apple y Google, con cierto éxito.
En agosto, un juez federal dictaminó que el motor de búsqueda ubicuo de Google está explotando ilegalmente su dominio para aplastar la competencia y sofocar la innovación.