Nueva propuesta del DOJ sigue exigiendo que Google se deshaga de Chrome, pero permite inversiones en IA

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos todavía está exigiendo que Google venda su navegador web Chrome, según una presentación judicial de viernes.

El DOJ propuso por primera vez que Google debería vender Chrome el año pasado, bajo la presidencia de Joe Biden en ese entonces, pero parece estar manteniendo ese plan bajo la segunda administración de Trump. Sin embargo, el departamento ya no exige que la empresa se deshaga de todas sus inversiones en inteligencia artificial, incluidos los miles de millones que Google ha invertido en Anthropic.

“La conducta ilegal de Google ha creado un gigante económico, uno que causa estragos en el mercado para asegurarse de que, sin importar lo que ocurra, Google siempre gane”, dijo el DOJ en una presentación firmada por Omeed Assefi, su actual fiscal general en funciones para la competencia desleal. (El nominado de Trump para liderar la competencia desleal del DOJ aún espera confirmación).

Por esa razón, el DOJ dijo que no ha cambiado los “componentes clave” de su propuesta inicial, incluida la desinversión de Chrome y una prohibición de pagos relacionados con búsquedas a socios de distribución.

Respecto a la inteligencia artificial, el DOJ dijo que ya no solicita "la desinversión obligatoria de las inversiones en IA de Google" y en su lugar se conformará con "notificación previa para futuras inversiones." También dijo que, en lugar de dar a Google la opción de deshacerse de Android ahora, dejará una decisión futura en manos del tribunal, dependiendo de si el mercado se vuelve más competitivo.

Esta propuesta sigue a demandas antimonopolio presentadas por el DOJ y 38 fiscales generales estatales, lo que llevó al juez Amit P. Mehta a dictaminar que Google actuó ilegalmente para mantener un monopolio en la búsqueda en línea. Google ha dicho que apelará la decisión de Mehta, pero mientras tanto ofreció una propuesta alternativa que, según dijo, abordaría sus preocupaciones al proporcionar a los socios más flexibilidad.

Un portavoz de Google dijo a Reuters que las "propuestas amplias del DOJ continúan yendo mucho más allá de la decisión del tribunal, y perjudicarían a los consumidores, la economía y la seguridad nacional de Estados Unidos."

Está previsto que Mehta escuche los argumentos tanto de Google como del DOJ en abril.