Mercado de valores hoy: Las acciones globales operan de forma mixta en medio de la continua preocupación por los aranceles de Trump

TOKIO (AP) — Las acciones globales operaban de forma mixta el lunes, ya que los inversores encontraron gangas a pesar de las preocupaciones sobre los aranceles del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El CAC 40 de Francia subió un 0,2% en las primeras operaciones hasta los 7.988,29, mientras que el DAX de Alemania aumentó un 0,3% hasta los 21.817,79. El FTSE 100 de Gran Bretaña subió un 0,4% hasta los 8.738,98. Las acciones estadounidenses se disponían a subir con los futuros del Dow aumentando un 0,2% hasta los 44.507,00. Los futuros del S&P 500 ganaron un 0,3% hasta los 6.067,50.

En Asia, el índice de referencia Nikkei 225 de Japón terminó prácticamente sin cambios, subiendo menos del 0,1% hasta los 38.801,17. El gobierno japonés reportó un superávit récord en cuenta corriente el año pasado de 29 billones de yenes (191.000 millones de dólares), destacando los altos rendimientos de las inversiones en el extranjero, impulsados por un yen débil y la recuperación de las exportaciones japonesas.

Los datos de cuenta corriente, vistos como un amplio indicador para el comercio, crecieron casi un 30% respecto al año anterior, hasta su nivel más alto desde que se comenzaron a mantener registros comparables en 1985.

En el mercado de divisas, el dólar estadounidense subió a 152,41 yenes japoneses desde 151,39 yenes. El euro costaba $1,0321, menos que $1,0328.

Nippon Steel, cuyo intento de comprar U.S. Steel es rechazado por Trump, al igual que lo fue por el ex Presidente Joe Biden, cayó un 0,5%. Trump dijo en una rueda de prensa conjunta con el Primer Ministro japonés Shigeru Ishiba el viernes que Nippon Steel en su lugar invertiría en U.S. Steel.

El índice Hang Seng subió un 1,8% hasta los 21.521,98, y el Shanghai Composite añadió un 0,6% hasta los 3.322,17, a pesar de los aranceles de Trump a las importaciones chinas.

Las acciones tecnológicas estaban entre las ganadoras, ya que crecían las esperanzas de medidas de estímulo chinas. China está retaliando con aranceles a ciertas importaciones estadounidenses y ha anunciado una investigación antimonopolio contra Google.

Trump dijo que actuaría el lunes para aplicar aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio de todos los países en EE. UU.

Stephen Innes, socio gerente de SPI Asset Management, cree que los mercados están en camino de vivir turbulencias, señalando que las economías asiáticas sentirán el impacto de los aranceles, incluidos los de importaciones de México y Canadá.

Los mercados también están a la espera de los últimos informes de ganancias.

Honda Motor Co. y Nissan Motor Corp. informan ganancias el jueves, mientras crece la especulación de que sus conversaciones para establecer una compañía holding conjunta pueden desmoronarse. Informes de medios japoneses, todos citando fuentes no identificadas, han hecho que ambas acciones oscilen durante la última semana. Honda terminó con una caída del 0,9% el lunes, mientras que Nissan cayó un 0,8%.

En el comercio de energía, el crudo de referencia de EE. UU. añadió 40 centavos hasta los 71,40 dólares por barril. El crudo Brent, el estándar internacional, subió 41 centavos hasta los 75,07 dólares por barril.