
La comunidad LGBTQ+ tiene una larga y a veces complicada relación con el género de terror; hay un parentesco en la exclusión, en ser temidos, odiados y expulsados de la sociedad. La nueva colección de poemas de CD Esklison examina esta conexión, ya sea de manera directa o colocando las dos cosas lado a lado y dejando las asociaciones a la interpretación del lector.
El amplio talento de Eskilson contradice el hecho de que 'Scream/Queen' sea un debut. Sin duda, el poeta está bien publicado, con muchas entradas en la colección que previamente han aparecido en varias antologías y sitios web, pero la cohesión de la colección hace que el libro parezca casi predestinado.
'Scream/Queen' está dividido en partes con títulos que juegan con subgéneros. 'Para/Normal', 'Found/Footage' y 'Body/Horror' adquieren un segundo significado más literal con las palabras individuales separadas por una barra inclinada.
Utilizando una amplia gama de tipos de poesía, desde los más comunes pareados y versos libres hasta la poesía 'blackout' y 'cleave', la voz de Eskilson oscila entre lo lírico y lo percusivo. La contraportada del libro menciona de pasada que el autor estuvo una vez en una banda, un hecho que parece aleatorio hasta que experimentas la musicalidad de su lenguaje.
Eskilson hace referencia a favoritas como 'Halloween', 'La bruja' y 'La Mosca', señalando que 'cada película de terror archiva una resistencia'.
Los poemas examinan la celebración y la tristeza detrás de ese concepto con inteligencia y energía. En '¿Cómo eligen al próximo director de Halloween?' Eskilson establece paralelismos entre un antagonista de película de terror y una persona queer insignificante sobre la cual la sociedad proyecta miedo; que, sin importar lo pequeña y no amenazante que trate de hacerse, es vista como una amenaza.
Pero no todo son monstruos escalofriantes; una entrada sobre 'Cuando Meryl Streep canta 'Dancing Queen' en 'Mamma Mia!'' imagina a las mujeres de la familia de Eskilson experimentando ese nivel de felicidad como en un clímax de película.
La colección es introspectiva y altamente vulnerable, mostrando poemas reveladores sobre enfermedades crónicas y relaciones fallidas. Eskilson escribe en conversación con contemporáneos, historia familiar y eventos actuales, entrelazando entrevistas, referencias de la cultura pop y trabajos de otros poetas para una sólida colección que respeta el arte mientras empuja los límites. 'Scream/Queen' es un libro de aproximadamente 80 páginas, pero definitivamente no es un libro para leer rápidamente.